viernes, 11 de octubre de 2024

Llamémosle libertad

Se habla de la tendencia "bleisure" (business + leisure) para hablar de los viajes de negocios que se complementan con otros de ocio. 


"Workation" (work + vacation) es la modalidad laboral en la cual los trabajadores tienen la posibilidad de trabajar en lugares que suelen ser destinos vacacionales. 


"Friendcation" (friends + vacation) a los viajes de amigos.


Siguiendo esta lógica, si tuviera que definir mis últimas dos semanas, diría que me he ido de "Frienlifecation", unas vacaciones en las que he conocido y vivido en primera persona el día a día de mis amigos, mientras además teletrabajaba (pero el término se me quedaba demasiado largo si añadía "work").


Una "modalidad" que me ha permitido explorar pueblos y ciudades, 


conociendo un poco más sobre el país al que pertenecen, 


apreciando la riqueza y diversidad cultural que conforman esa unidad.

He tenido la suerte de vivir por unos días cómo son las vidas de mis amigas y sus familias, sintiéndome un miembro más.

Vidas formadas por todos esos pequeños hábitos del día a día que nos definen. 

De esos, me llevo un buen puñado de inspiración en la mochila.


Otras rutinas, en cambio, viajan conmigo siempre, ayudando a que me mantenga "en eje" gracias a mi cuaderno, a los libros...


Las zapatillas de correr son otra de esas cosas para las que siempre tengo hueco. Esas alas que me permiten "volar" física y mentalmente conociendo los rincones del mundo a otra velocidad y permitiéndome llegar unos kilómetros más allá.

Unas alas que representan para mi "libertad", sin duda, mantra estas vacaciones.


Libertad laboral y personal,


libertad para elegir dónde y con quién.

Personas que me han hecho sentir en casa,

aún estando muy lejos de ella.


Durante este tiempo, la vida mañanera de "los míos" transcurría mientras yo aún dormía al otro lado del charco.


Una diferencia horaria y conectividad limitada que aún dificultando la comunicación, me ha ayudado a estar presente donde estaba, sin dejar nunca de pensarlos.


Decía el otro día mi amiga que el otoño nos recuerda que los cambios son necesarios, 


que unas hojas tienen que caer, para que otras nazcan.


Así nos he sentido, unos otoños después, siendo las mismas personas, pero diferentes versiones de nosotras mismas.


Seres humanos en transición hacia una nueva fase vital, que comparten ilusiones y miedos.


¡Y qué suerte la nuestra de seguir compartiendo estaciones tantos años después!


Como las hojas, los altos rascacielos me han obligado a mirar hacia arriba,

 invitándome a hacer el "zoom out" necesario para ser consciente de la suerte de estar: sana, a salvo, acompañada...

Hoy vuelvo a casa con un pedacito de todo lo anterior, pero una parte mi seguirá conectada a esos lugares en los que están quienes queremos.

Gracias infinitas, familias de acogida.

martes, 3 de septiembre de 2024

Recuerdos

Muchas veces dudo de si los recuerdos que tengo de pequeña son realmente míos, o el resultado de haber escuchado muchas veces las mismas historias y/o haber pasado horas entre álbumes familiares.

Lugares a los que un día fuimos...

y momentos en los que una versión de nosotros mismos hizo reír (y en algunos casos desesperar) a padres, abuelos, tíos...

 y demás viajeros con los que nos cruzamos a lo largo y ancho del mundo.

Supongo que lo mismo le ocurrirá a ella en unos años, cuando haya escuchado cientos de veces historias de este viaje, así como de tantos otros que le preceden y vendrán después.

Le hablaremos entonces de las infinitas horas que pasó construyendo barcos, piscinas y aviones que "van a otro país" con sus legos.

También le contaremos las muchas olas que saltó,

y todo lo que buceo "sola" en aquel mar caliente y transparente.

Montañas de arena construidas y deconstruidas en segundos,

Frente a las "largas" esperas a que el sol se escondiera.

Como en su día hice yo misma, le explicaremos cómo viajaba acompañada de su bebé y lo mucho que lo cuidaba del calor.

En definitiva, escribo todo esto sin saber si estos momentos acabarán siendo recuerdos reales o creados en su mente, pero segura de que a nosotros nos ha regalado un buen puñado de ellos.


Gracias por todos ellos verano, ¡hasta la siguiente vuelta al sol!

martes, 13 de agosto de 2024

Pilas andantes

 A diferencia de los aparatos electrónicos que se cargan con un mismo cargador, las personas "cargamos nuestras pilas" de diferentes formas.

Hay quien se carga entre montañas,



mientras se repone en la fría agua dulce

 tras una larga caminata.

O quien prefiere tomar una sinuosa carretera que le acerque al mar

para llenar de salitre su cuerpo y alma


mientras se acompasa al movimiento solar.

Hay quien disfruta de dormir sin alarma

y quien madruga para ver despertar las calles.

Se dice que las personas introvertidas se recargan en soledad.

Las extrovertidas, en cambio, parece ser que lo hacen al compartir tiempo y espacio con otros.

Pero, ¿acaso no somos todos un poco de todo lo anterior?

Personas que se recargan en diferente medida,

en diferentes lugares,

Y diferente compañía, según el momento.

Transmisores y receptores de olas energéticas

Esas que a veces te elevan

Y otras, en cambio, te bajan.

Energía en constante movimiento,

aún cuando parece que la vida nos para.