lunes, 27 de abril de 2015

Paris y sus historias


Un viaje.


 Unas grandes compañeras de viaje.


Mucho por recorrer.


Y sólo cuatro días para hacerlo.


Del todo...


A la parte.


Arte en la calle


Y arte en el hielo.


Moverse de un lado a otro...


Cual óleo en el lienzo.


Siempre con ganas de ver,


escuchar,


Y reir.

Casi ingenieros


libro Breaking in contiene entrevistas de más de 100 grandes diseñadores de todo el mundo acerca de todo lo relacionado con cómo ven o querrían ver a quienes salen ahora al mercado con un título de diseñadores bajo el brazo. Cada empresa tiene su filosofía de vida y modus operandi pero hay muchas cosas que todas estas comparten y de ello es de lo que voy a hablar. De aquello que me ha hecho a mi reflexionar porque no podemos olvidar que aunque dos personas lean una misma frase cada uno la entenderá de una manera.

Por ello, allá van mis 10 preguntas para los casi ingenieros de diseño:

1.¿ QUÉ ESTUDIAS?

Diseño industrial, pero ¿qué es realmente diseño industrial? Es un término que va mucho más allá de los productos como lo hacía antes y hoy en día engloba servicios, software, branding..TODO a nuestro alrededor es diseño. El diseño es UNA FORMA DE VIDA, que además es divertida así que aprovechala y ríete mucho.

2. ¿.QUÉ TE MUEVE?

Sigue a tu CORAZÓN más que a tu mente, el diseño es el negocio de la PASIÓN y el amor. No olvides nunca porque estas donde estas, qué es aquello que te hace levantarte cada mañana. Haz aquello que te llena, será aquello que te de las pistas para saber que tipo de diseñador eres, qué te diferencia del resto. El diseño es conectar con EMOCIONES de las personas, incluidas las tuyas propias.

3. ¿ERES REALMENTE DISEÑADOR?

El diseñador es tres en uno. Antes de nada es PERSONA. Además es un STORYTELLER,
cuenta historias verbal y visualmente. La historia de cada producto que crea y la suya propia. Por último es un PROBLEM SOLVER de todo tipo. Esto se atenúa aún más en nosotros que además de diseñadores somos ingenieros.

4. ¿LLEVAS GAFAS?

Pontelas siempre. Ten CURIOSIDAD en la vida, más allá del diseño. Aprende un poco de todo. Reinvéntate de poco en poco, nunca dejes de tener sed de APRENDER. Pregunta al resto y hazlo también a ti mismo.

5. ¿CÓMO ERES?

Se TÚ MISMO y cree en lo que eres. Eres tu propia marca, cuídala.
Sé PACIENTE, todo llegará.
Sé creativo, original, DIFERENTE.
Por último pero no por ello menos importante sé OPTIMISTA, no todo ira bien siempre,necesitarás ser fuerte.

6. ¿CÓMO TE DAS A CONOCER?

Tu PORTFOLIO es tu galería de ARTE. No te centres en productos sino en PROYECTOS, Muestra el proceso que te lleva a ese render final. El proceso es una forma de mostrar tu forma de pensar.
Pinta, pinta sketches y piensa y habla en el papel. Los sketches son la lengua madre de todos los diseñadores y una herramienta vital para la comunicación.
Tus productos hablan de tí, muestra sólo aquellos que sean mejores. Es la calidad no a cantidad lo que importa. Demuestra tu versatilidad. Sal del ordenador a veces, todo diseño es una creación, tenla en las manos, no sólo en la pantalla.
Los proyectos siempre pueden rehacerse y perfeccionarse. No te conformes.Tu portfolio tiene que ser ordenado, quien lo mira no tiene tiempo. Házselo fácil.Este tiene que hablar por ti cuando no estés presente, haz que te recuerden.

7. ¿ACEPTAS CRÍTICAS?

Te AYUDAran.Necesitarrás un equilibro entre el orgullo y la aceptación. No dejes de arriesgar por miedo al fracaso. Aprende a saber alejarte de tu creación por mucho cariño que le tengas. Investiga mucho pero analiza aún más, ¿qué es aquello que importa realmente? En conclusión, acepta críticas y sé crítico contigo mismo.

8. ¿TRABAJAS SOLO?

Muchas veces te tocará trabajar en equipo, porque necesitas complementariedad porque nadie sabe de todo. Para ello necesitarás EMPATÍA. La clave para trabajar en un equipo es la HUMILDAD. Ayudando a tu equipo, ayudarás también al diseño. Inspirate y sé inspiración. Mira con quién te rodeas, acabarás pasando más tiempo con ellos que con tu propia familia.
Cuida a tu equipo actual y a los pasados. Todo en esta vida son contactos.

9. ¿QUÉ HACES HOY?

EXPLORA.
VIAJA mucho. Aprende de la cultura y la gente. Explora. Sal de la zona de confort. Abre tu mente.
OBSERVA, escucharás mucho más de lo que te dicen.
SUEÑA. Somos jóvenes y esa magia y frescura es lo que nos caracteriza.
CAMBIA. Si quieres que el mundo cambie, se el primero en hacerlo.
TRABAJA DURO, necesitarás un poco de talento y mucho trabajo en la vida.

10. ¿QUÉ DECISIONES HAS TOMADO?

Entiende a dónde quieres ir y haz lo posible para llegar allí. Busca las empresas que lo hagan posible, qué es aquello que necesitas para estar allí. Forma tu propia opinión en aquello que te gusta y en aquello que no, tu filosofía.

Estas trabajando en el proyecto más importante en el que trabajarás jamás, tu destino. Coge
asiento, el viaje será increible.

Los de tu alrededor saben lo mucho que vales pero no basta con eso, tienes que demostrarlo
al mundo.

¡ M U C H A   S U E R T E!

lunes, 6 de abril de 2015

The train of life


At birth we board a train and meet our parents. We believe they will always travel by our side. However, at some station, our parents will step down from the train, leaving us on this journey alone.

As time goes by, other people will board the train, and they will be significant- siblings, friends, the love of your life, children and many others. Some will step down and leave a permament vacuum.. Others will go so unnoticed that we don´t realize they vacated their seats.

The train ride will be full of joy, sorrow, fantasy, expectations, hellos, goodbyes and farewells. A successful ride requires having a good relationshio with all passengers, We must give the best of ourselves. 

The mystery to everyone is, we do not know at which station we ourselves will step down. So we must live in the best way, love, forgive, and offer the best of who we are. It is important to do this because when the time comes for us to step down and leave our seat empty we should leave behind beautiful memories for those who will continue to travel on the train of life.