Nacemos siendo un lienzo en blanco pero cada persona que conocemos da su propia pincelada. No importa cuanto ocupe su garabato ni el color que elija al hacerlo.
martes, 1 de noviembre de 2022
Juego de luces
domingo, 9 de octubre de 2022
Luz
Muchos se refieren a los bebés como "seres de luz".
Personas pequeñitas que nos irradian (y cambian) con la más simple de las muecas.
Llegan al mundo con una luz cálida, como la de la hoguera/ forillo, esa que te acerca naturalmente al de al lado y te hace sentir en casa. Entendiendo casa no como un lugar físico, sino como el entorno en el que cada cual somos en esencia.
Crecemos, cambiamos y los colores que destacan en nuestros "arcoíris" lo hacen con nosotros. Épocas más amarillas, otras más azules… A veces decimos estar incluso "un poco grises", pero tampoco entonces los colores dejan de estar (aunque nos cueste más verlos), sobre todo si se trata de los nuestros propios y no de los colores de los demás.
Dicho esto, y teniendo en cuenta el momento en que vivimos (precio de la electricidad, saturación de luz virtual...), tal vez sea un buen momento para valorar todos los diferentes colores que nos definen, y por supuesto elegir bien con qué bombilla andante caminar.
lunes, 18 de julio de 2022
Europa veraniega
Una unión formada por países hermanos que comparten moneda, idioma, ríos... pero sobre todo historia, esa que tanto une y tanto separa.
Una historia reflejada en fachadas, cuyos diferentes materiales, construcciones y simbologías conviven.
Porque son justamente esas personas "diferentes", quienes abren nuestros horizontes geográficos y mentales y hacen que al volver a nuestros hogares
Veamos diferente aquello que ya teníamos tan cerca.
domingo, 1 de mayo de 2022
Cambiar
"Desprenderse de una cosa y recibir o tomar otra en su lugar" - RAE
Todo cambio está compuesto por dos momentos: el anterior y el siguiente. Entre ambos se encuentra el ecuador, ese punto medio que hace que ambos estados convivan durante un tiempo.
Una convivencia que pasa de lo físico a lo emocional, produciendo en nuestras cabezas una mezcla de emociones difícil de poner nombre y más difícil aún de gestionar.
Nos sentimos raros, y nuestras tripas se convierten en rudos emocionales en los que la tristeza y nostalgia, por lo anterior, se mezclan con la ilusión y el miedo por lo que vendrá.
Poco a poco, los hilos internos se van desenredando y "quienes fuimos" va dejando poco a poco espacio a "quienes somos".
Versiones de nosotros mismos que aparecen cada vez que algo a nuestro al rededor cambia. Despidiendo y dando la bienvenida a una versión propia cada vez que despedimos un lugar, un trabajo, una persona...
"Para que los nuevos comienzos puedan existir es necesario que haya cierres que dejen espacio (físico y emocional) para que lo nuevo pueda nacer.
Tal cual nos enseña la naturaleza, cuando las hojas caen en otoño y en invierno todo se prepara para el nuevo nacimiento de la primavera. Donde todo se pone frío y gris para dar comienzo al sol, al verde y al color.
Necesitamos de los duelos para renacer llenos de vida."
- El mapa de los anhelos, Alice Kellen