domingo, 19 de noviembre de 2017

Humanidad

No hay más que poner las noticias para darse cuenta de la insensibilidad humana. Las letras pequeñas del telediario sobre muertes, guerras, catástrofes han dejado de tener efecto en nosotros.


 El acceso a la información nos hace ser un mundo cada vez más globalizado pero, en cambios, seguimos viviendo en micro-mundos ajenos a otras realidades.


Los libros de historia tratan de guerras, de catástrofes que se repiten una y otra vez, cambiando de protagonistas pero no de conclusiones.



Pero, ¿y si en vez de guerra hacemos paz?


 ¿Y si las noticias trataran también de lo bueno?


¿Y si fueran y fuéramos más humanos?

domingo, 12 de noviembre de 2017

El nido en la mitad


 Despegué en un mundo y 22 horas después aterricé en otro muy distinto. Allí compran botas, aquí, en cambio, crema de sol (quien puede permitírselo, claro). La zona horaria es prácticamente la misma pero los kilómetros, el clima y la cultura nos separan, ¿o nos separamos nosotros mismos?


Antes de juzgar, he decidido preguntar, tratar de comprender, perderme en un mundo que no es el mío, dejarme sorprender.


Observar las cicatrices que ha dejado la historia, escuchar y comprender cada opinión para generar una propia. 


Comprender el porque de tal división y mi posición en la misma, ese nido que no esta en el cielo ni en la tierra, sino protegido en la mitad.


Pero he decidido salir del nido, volar hacia el cielo y también pisar la tierra, centrarme en lo que estos dos elementos de la naturaleza tienen en común en vez de en aquello que les separa.


Hakuna matata.